Energía

La energía en un sector donde solemos trabajar a nivel de marketing con el fin explicar cómo funcionan los diferentes tipos de: centrales, campos solares, implementación de nuevas tecnologías o técnicas de aprovechamiento de los rayos solares.

La digitalización de la industria

La Industria 4.0 es una realidad que viene dada por la industria VR, La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada son dos tecnologías imprescindibles para la transición de esta industria.

Producciones que facilitan el entendimiento

Gracias a la tecnología VR y a producciones explicativas mediante el uso de recursos 3D. Dichos recursos 3D son luego utilizados en la creación de vídeos 3D y/o interactivos.

La realidad virtual en el campo de la energía

En el campo de la energía la (VR) es imprescindible ya que en el sector la formación de los empleados en tareas de mantenimiento, prevención de riesgos laborales o incluso la realización de gemelos digitales mediante el uso de tecnologías de AR/VR que consiguen poner al usuario en una situación de campo inmersiva.

Una formación totalmente segura

Totalmente formados, pero sin el componente lesivo que puede tener un simulacro real. Además, se pueden obtener métricas de tiempo del simulacro en cada una de las fases y por usuario, mapas de calor para ver donde se ha centrado la visión del usuario, postura del mismo para realizar una tarea, etc.

Ventajas de la realidad virtual y aumentada en el sector de la energía.

  • Mejora los procesos
  • Reduce los tiempos de espera
  • Aumenta la seguridad

Dreamtech se encarga de desarrollar estos entornos de aprendizaje y dotarlos de contenido amigable para el usuario, así como la implantación de estas tecnologías para todo tipo de sectores en la industria.

Proyectos visuales en 3D

El sector de la energía se caracterizar por tener, generalmente, grandes instalaciones e infraestructuras. Son proyectos de grandes inversiones y por eso puedes ser muy útil visualizarlo de forma previa. Por ello, la tecnología 3D puede ayudar mucha a estas empresas. Desde una infografía estática que puede representar una gran estructura y sus interiores, hasta un video 3D que, además de mostrar también lo anterior, muestre en movimiento las formas y el comportamiento de la instalación que se promocione.

Interactivos 3D como información extendida

Como ya hemos comentado, en el sector de la energía es muy común el desarrollo de proyectos 3D para promocionar una instalación en concreto. La mayoría de esto proyectos terminan siendo expuestos en ferias y grandes eventos de la compañía. Una manera de hacer dicho proyecto más llamativo y sobre todo interactivo, es convertirlo en un proyecto donde el usuario tenga que interactuar, mediante dispositivos táctiles como pantallas principalmente, con lo desarrollado. De esa manera el usuario puede acceder a la información que se muestra de una manera totalmente personalizada.

Formación elearning en el sector

Como pasa en otros sectores, las empresas pertenecientes antes son grandes corporaciones con sedes alrededor del mundo y por tanto el número de empleado es alto. Por eso, la importancia de tener una plataforma online donde todos los trabajadores puedan acceder a esa formación, donde quiera que estén, se hace muy importante. Desarrollar un espacio formativo amigable, con contenidos amigables y llamativos suele ser prioridad para este tipo de empresas. Por eso el equipo de Dreamtech5 es capaz de desarrollar los contenidos de dichas plataformas cumpliendo con necesidades del cliente.

¿Quieres saber más?

¡Contáctanos!

* Campos obligatorios