Construcción

En construcción, siempre se ha buscado la forma de hacer una representación en 3D de los planos, de forma que sean más entendible, inmersivo y atractivo. Antes de la existencia de software 3D, se realizaban maquetas a escala para realización de dichas representaciones, pero con la aparición de los ordenadores, se revolucionó la forma de presentación de este tipo de proyectos.

La importancia de las representaciones virtuales en la construcción
En el siglo XXI, se han producido innovaciones que va más allá de la simple representación del 3D, como son la aplicación de la Realidad Aumentada, la realidad virtual y el BIM.
Son varias las aplicaciones de la tecnología 3D que desarrollamos en el ámbito de la construcción, como las que se ven a continuación.
¿Qué es la Realidad Aumentada en construcción?
La realidad aumentada tiene un uso similar al de la realidad virtual en construcción.
Aunque esta tiene como ventaja que puede usarse como superposición sobre elementos reales, permitiendo ver el resultado final sobre la obra o la decoración o distribución sobre un piso piloto, por ejemplo. Dando así una visión clara y que sea más real sobre ello.


¿Qué otros softwares se pueden utilizar para medición de realidad aumentada o de innovación?
Las diferentes innovaciones que podemos emplear tanto en aplicaciones realidad virtual arquitectura, como otro software de medición como los que vemos a continuación son clave para estos proyectos.
BIM
La aplicación del BIM quitando el uso del propio desarrollo del proyecto, viene subordinado a su uso con las dos tecnologías anteriormente expuestas, ya que dichas tecnologías amplían el potencial del BIM haciendo que su uso pase del despacho al campo, en caso del uso de la realidad aumentada, permitiendo ver sobre el proceso constructivo datos o conducciones todavía no llevadas a cabo, así como la misma edificación a desarrollar.
Realidad aumentada y BIM
La aplicación de la realidad aumentada asociada al BIM, se suele dar para trabajos posteriores a la construcción de la edificación, pudiendo usar el modelo 3D que contiene toda la información de las conducciones para monitorizar todos los servicios en tiempo real desde centros de gestión que puedes estar en cualquier otra parte del mundo.
Vídeos 3D
Este tipo de vídeos son muy útiles para este sector ya que nos permiten mostrar, por ejemplo, un edificio en detalle mucho antes de su construcción, así como los espacios con terminaciones finales. También son muy comunes la integración de nuevas obras en entornos reales para poder visualizar como impactaría dicha obra en el entorno real.
Interactivos 3D
Son usados para la explicación de desarrollos inmobiliarios, pudiendo con ello mostrar comparaciones entre el estado actual y el proyecto, añadiendo informaciones sobre aspectos remarcables, comparando distintas soluciones, etc.
Realidad Virtual
La aplicación de la realidad virtual, suele desarrollarse para la visita a pisos piloto, ya que su desarrollo es más barato y versátil que la construcción de uno, revisión de proyectos en equipos de ingeniería, pudiendo hacer comprobaciones de luminosidad, idoneidad de la distribución o diseño o acabado final de materiales, por ello la realidad virtual en construcción es fundamental
Desarrollo web
En el ámbito de la construcción, tener un espacio web donde dar visibilidad a una promoción, intervención u obra, se hace importante tanto para el B2B como para el B2C. Por eso desarrollo web de un sitio web completo donde promocionar todo su trabajo, como la utilización de landing pages para la promoción de proyectos destacados, se hace muy interesante para las empresas de este ámbito.